Contacto comercial: 353 418-2230

Suspendieron el juicio por la muerte de Diego

La filmación de un posible documental generó diversos recursos penales. Apuntan a una jueza

​El Tribunal Oral Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a cargo del juicio por la muerte de Diego Maradona, deberá definir si hace lugar o rechaza la apelación presentada por los abogados Mara Digiuni y Julio Rivas, defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los acusados, respecto del rechazo a la recusación a la jueza Julieta Makintach, investigada por su presunto vínculo con un supuesto documental del debate.


El juicio por la muerte del Diez comenzó el 11 de marzo pasado, con varios acusados, como la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y la coordinadora de la internación domiciliaria Nancy Forlini.

 

El proceso se centra en lo que ocurrió entre el 11 y el 25 de noviembre de 2020 en la casa que le alquilaron a Maradona en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, en Tigre, luego de salir de la Clínica Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural en la cabeza.


Si el TOC N°3 hace lugar al recurso de apelación presentado por los abogados de Luque, el juicio se suspende y la recusación de la jueza Makintach deberá ser resuelta por la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.


​Un abogado de Luque ​s​eñaló a “la BBC” como productora del documental y ​d​ijo que lo habían entrevistado.

 

​E​n tanto, los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes, respectivamente, de Dalma y Gianinna Maradona y de Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando, el hijo más chico del ​c​rack, ​p​resentaron una denuncia para que se investigara ​u​na posible preproducción de un documental sobre el juicio​, "sin conocimiento ni consentimiento alguno de las partes intervinientes, lo que podría implicar una afectación directa a principios esenciales del proceso penal".

 

​Y​a hay una investigación a cargo de las fiscales de San Isidro Carolina Asprella y Cecilia Chaieb​.


La jueza Makintach negó​ a periodistas lo referido al supuesto documental. “No hay contrato, no hay documental. Solo se filma lo autorizado por la Suprema Corte de Justicia bonaerense", ​a​puntó.

 

Nota editada. Tres horas después de esta publicación, se suspendió el debate por una semana. El siguiente párrafo fue agregado luego de la publicación original:

20 de mayo, 14.31 horas. Finalmente y en medio de la polémica, el Tribunal suspendió el juicio por una semana. Antes, Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales de San Isidro, solicitó la suspensión por diez días. “Nos parece sumamente prudente el aplazamiento para resolver un tema que aparece trayendo aparejada gravedad institucional”, argumentó, en relación a la supuesta vinculación de una jueza con un presunto documental.

 

 

 

Otros contenidos