"El amor es el motor de la vida. Es más fuerte que todo lo que podemos pensar"
EL ADIÓS A PEPE MUJICA. Sus confesiones más impactantes en enero pasado, que lo pintan de alma y cuerpo entero.
Los hogares unipersonales representan el tipo de vivienda que más creció en los últimos 30 años
Los hogares en donde vive una sola persona vienen en crecimiento en Argentina. Es el tipo de hogar que más creció en los últimos 30 años, señaló un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral.
En 1991 eran el 13% y en 2022 representaron el 25% del total. Mientras, el "hogar multipersonal familiar" bajó de un 86% a un 75%.
Las viviendas con menores de 18 años representaban el 56% en 1991, y hoy son el 43%.
También bajó el promedio de cantidad de personas habitando en cada casa; pasó de 3,6 personas en 1991 a 2,9 en 2022.
En el país, el promedio nacional de hijos por mujer está en 1,4, muy por debajo del nivel de recambio generacional (2,1). Y ganan peso demográfico los adultos mayores. El índice de envejecimiento, que mide la cantidad de personas de 65 años o más por cada 100 menores de 14, pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025.
Un dato alarmante, triste, que se viene dando en los últimos años es del de niños y niñas pobres. El 52% de los menores de 14 años vive en situación de pobreza. Cerca del 12% son indigentes.
Todo lo contrario se da en las personas más grandes. En adultos mayores, la pobreza alcanza el 16%.
EL ADIÓS A PEPE MUJICA. Sus confesiones más impactantes en enero pasado, que lo pintan de alma y cuerpo entero.
Había sido entrevistado en el verano por Fibra. De la puerta de una iglesia se llevaron su moto cero kilómetro
Está dirigido a quienes cursan los últimos dos años del secundario