Contacto comercial: 353 418-2230

León XIV y su mirada sobre migrantes, mujeres en la iglesia y comunidad LGBT

Un pantallazo sobre sus consideraciones en temas espinosos para la historia de la iglesia

A León XIV, el nuevo papa, siempre se lo ha visto preocupado por las realidades sociales y con un fuerte compromiso con las personas que más lo necesitan. Sin embargo, en temas espinosos para la historia de la iglesia ha sido entre discreto y cauteloso.


Migrantes


En Perú fue obispo de Chiclayo, una diócesis ubicada en una región agrícola que en gran medida hoy depende del trabajo de los más de 1,5 millones de migrantes venezolanos. El nuevo papa piensa en este tema como su antecesor, Francisco.
Durante el primer mandato de Donald Trump, en 2017, compartió un artículo de opinión que denunciaba que Estados Unidos vivía “una época oscura” tras la prohibición de ingreso a refugiados decretada por el presidente. Más recientemente, compartió notas tituladas “Por qué la retórica antiinmigrante de Trump es tan problemática” y “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.


Abusos en la iglesia


Una organización lo acusó de haber encubierto denuncias contra dos sacerdotes de la diócesis que encabezó hasta 2023, Chiclayo. La diócesis las desmintió. El diario La Nación señaló que el periodista Pedro Salinas, quien investigó durante años al Sodalicio de Vida Cristiana (una poderosa congregación peruana disuelta en 2024 por orden del papa Francisco tras comprobarse abusos sexuales contra 29 personas entre 1975 y 2002), las calificó como “absolutamente falsas”.


Según el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Carlos García, el por entonces obispo Robert Prevost “abrió el camino” para escuchar a los sobrevivientes y promover la creación de una comisión de la verdad.


En 2019 declaró: “Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto; eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”.


En enero pasado, Prevost recibió en el Vaticano a una de las primeras víctimas que denunció el caso, José Enrique Escardó.


Las mujeres en la iglesia


El papa Francisco otorgó a las mujeres el derecho a votar en los sínodos y las nombró para posiciones de jerarquía. No modificó la doctrina que impide su acceso al sacerdocio. 


El papa León XIV se opone a la ordenación de mujeres, pero está a favor de sumar a mujeres a cargos de alto liderazgo, porque “aportan enormemente a la vida de la Iglesia”.


Contra el aborto


Como arzobispo en Perú, defendió de manera contundente la vida desde la concepción. 


La comunidad LGBT


Francis DeBernardo, director de New Ways Ministry, una organización católica que aboga por la inclusión de personas LGBT, dijo a The New York Times que León XIV representa lo mejor que podrían haber esperado.​


En octubre de 2024, entonces cardenal, Prevost marcó la importancia de promover el diálogo entre las conferencias episcopales sobre las bendiciones a parejas del mismo sexo, considerando las diferencias culturales y legales, especialmente en países donde la homosexualidad sigue siendo ilegal.


​Mucho antes, en 2012, ​el nuevo papa cuestionó la representación positiva del "estilo de vida homosexual" en los medios occidentales, señalando que promovía "simpatía por creencias y prácticas contrarias al Evangelio". También se opuso a una iniciativa del gobierno peruano para incluir contenidos sobre género en los programas escolares.

 

Nota de Fibra en base a diversos informes periodísticos de LN, Página 12, Clarín y publicaciones en X.

 

Otros contenidos