De mayo a octubre, UNVM y AERCA incubarán 15 emprendimientos
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
Es para visibilizar el trabajo en el contexto del desfinanciamiento de la ciencia
Hubo un encuentro con investigadores, becarios y científicos en la Universidad Nacional de Villa María, en el que comunicaron proyectos en 3 minutos.
Es que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) impulsó la Semana Nacional de la Ciencia 2025, para visibilizar la situación de desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico argentino y revalorizar el impacto de la producción de conocimiento con valor social.
De esta manera, estudiantes de distintas carreras presentaron sus proyectos de estudio en formato pitch. En 3 minutos se dio cuenta del trabajo realizado desde las ciencias sociales, humanas y básicas, y de sus aportes para la Universidad y la comunidad.
Becarios doctorales y posdoctorales de Conicet Córdoba compartieron su recorrido en investigación.
Además, se estrenó el ciclo “Jóvenes en Ciencia. Comunicamos ciencia en 5 minutos”, con una serie de micros de divulgación que está disponible en YouTube, que intenta mostrar el avance de la ciencia en la región a través de distintos proyectos.
Son 16 episodios. Entre ellos se abordaron los cambios en el medio ambiente uterino y mejora de la fertilidad en vacas lecheras; la evaluación de compuestos de rizobacterias como promotores del crecimiento en el cultivo de tomate; el desarrollo de leche de burra parcialmente deslactosada destinada a niños que presentan APLV; la remediación de ambientes contaminados con atrazina; el desarrollo de lácteos funcionales mediante la incorporación de ingredientes bioactivos; el estudio de la situación fito sanitaria del cultivo de papa en relación a enfermedades bacterianas; sociabilidad y acceso al conocimiento de adolescentes y jóvenes sordos de secundarios de Villa María; y evaluación de la sustentabilidad en contexto de cambio climático Villa María y región, entre otros.
El material está en Youtube, y se puede ver acá: https://www.youtube.com/watch?v=1dhwOlUyViA&list=PLCGHgE60peZDXN4g58K5zDxZhg87XnH2R&index=16&t=8s
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
La mitad de los cardenales argentinos participará del cónclave. Hay dos cordobeses.