De mayo a octubre, UNVM y AERCA incubarán 15 emprendimientos
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
Las transacciones realizadas con QR se triplicaron frente a 2023, y lo hicieron con alta participación de los niveles socioeconómicos más bajos, que históricamente estuvieron más alejados de la bancarización. El 68% de las transacciones se hicieron en el nivel socioeconómico más bajo; el 27% fue en nivel medio y sólo un 5% en quienes pertenecen a la punta de la pirámide.
Entre septiembre y diciembre de 2024, el pago con QR resultó un 212% más que en el último cuatrimestre de 2023, de acuerdo al Indicador Coelsa, la compensadora privada que se encarga de procesar transacciones en forma electrónica.
¿Cuál fue el ticket promedio por operación? Según esa fuente, fue de $17.539, sobre todo usándose para pagar en supermercados y almacenes (32%).
Este medio de pago también se utilizó en pequeños comercios (20%), gastronomía (18%), combustible (8%), farmacia (6%), servicios profesionales y autónomos (5%), servicios públicos y privados (3%), indumentaria (2%), turismo y entretenimiento (1%).
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
La mitad de los cardenales argentinos participará del cónclave. Hay dos cordobeses.