De mayo a octubre, UNVM y AERCA incubarán 15 emprendimientos
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
Investigadores de la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon (SCS) crearon una tecnología capaz de cargar la batería de dispositivos electrónicos pequeños mediante la energía de la piel humana.
El desarrollo podría revolucionar la utilización de dispositivos como monitores de salud, marcapasos o rastreadores de actividad.
El sistema utiliza el cuerpo humano como un medio conductor para transmitir frecuencias eléctricas.
En experimentos, lograron alimentar objetos pequeños como luces LED mediante un transmisor alimentado por batería que se lleva en el cuerpo. Este transmisor envía energía a receptores ubicados en dispositivos cercanos, como un anillo con joystick Bluetooth o un pendiente luminoso.
La cantidad de energía transmitida depende de la distancia entre el transmisor y el receptor. Los desarrolladores están trabajando en aumentar la cantidad de energía que se puede transmitir.
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
La mitad de los cardenales argentinos participará del cónclave. Hay dos cordobeses.