De mayo a octubre, UNVM y AERCA incubarán 15 emprendimientos
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
Las verificaciones de contenido de Facebook e Instagram serán reemplazadas por un sistema de notas comunitarias, similar al implementado por X, que permitirá señalar publicaciones que podrían ser engañosas y requieren más contexto.
Lo anunció hoy Mark Zuckerberg, CEO de Meta.
Además de las notas comunitarias, simplificarán las políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como la inmigración y el género.
"Es hora de volver a nuestras raices alrededor de la libre expresión. Estamos reemplazando los verificadores de hechos con notas comunitarias, simplificando nuestras políticas y centrándonos en reducir los errores. Esperando con ansias este próximo capítulo", explicó.
Quienes se encargaban de verificar el contenido habían sido "demasiado parciales", lo que generó desconfianza, especialmente en Estados Unidos, marcaron desde la empresa.
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
La mitad de los cardenales argentinos participará del cónclave. Hay dos cordobeses.