De mayo a octubre, UNVM y AERCA incubarán 15 emprendimientos
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
Comienza lo que podría significar una ola de calor en Villa María, Villa Nueva y la provincia de Córdoba, por lo que es importante tener en cuenta diversas recomendaciones.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia anticiparon un marcado ascenso de temperatura, desde hoy y hasta el 8 de enero. Las temperaturas máximas alcanzarían los 40 grados. El Gobierno de Villa María también hizo una advertencia.
Ante una ola de calor, hay que evitar la deshidratación o el golpe de calor. Para esto, es importante beber agua regularmente, aunque no tengas sed; evitar el alcohol, las bebidas azucaradas y el exceso de cafeína.
También recomiendan usar ropa ligera, holgada y de colores claros, y proteger tu cabeza con sombreros o gorras.
Hay que limitar la exposición al sol, evitando salir durante las horas de mayor calor, generalmente entre las 11 y las 17.
En cuanto a la alimentación, sugieren comidas frescas y ligeras, como frutas, verduras y ensaladas.
En eventos como éstos, hay que prestar atención a niños y niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, al ser más vulnerables al calor.
Obviamente, no dejar a nadie, ni a mascotas, en vehículos.
Los síntomas
Si alguien presenta síntomas como fiebre alta, confusión, piel seca y caliente, o pérdida de conciencia, podría estar ante un golpe de calor, por lo que hay que buscar atención médica inmediata.
Se postularon 53. Nueve de los elegidos están liderados por mujeres. En esta nota, uno por uno
La mitad de los cardenales argentinos participará del cónclave. Hay dos cordobeses.