Contacto comercial: 353 418-2230

Suspendieron la serie Menem en todo el mundo

Está protagonizada por Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani. Un juez hizo lugar a un planteo de Carlos Nair, uno de los hijos del expresidente

En el contexto de la sucesión de los bienes del expresidente Carlos Menem, un juez suspendió el estreno de la miniserie producida por la plataforma Amazon Prime Video que refleja parte de su vida.

 

El juez en lo civil Carlos Goggi reconoció con una medida cautelar y de no innovar el planteo de los abogados de Carlos Nair Menem, uno de los hijos del expresidente, que reclama información sobre la cesión de derechos que posibilitó realizar la serie.

 

Carlos Nair no pudo reunir documentación para acreditar “que las productoras Claxson Argentina S. A. y Yulgok Media de Argentina habrían adquirido de la familia Menem los derechos exclusivos para el desarrollo de la serie de ficción para Amazon Prime Video”.

 

La medida tiene efecto mundial, prohibiendo además todo tipo de “publicidad indicativa y publicidad en cualquier medio hasta tanto se encuentren esclarecidas las cuestiones atinentes a los derechos que de ella se derivan”.

 

 

La serie es protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani, quienes representan a Menem y a su expareja Zulema Yoma, en una versión ficcionada de lo ocurrido durante las décadas de 1980 y 1990. Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Campi, Marco Antonio Caponi, Alberto Ajaka, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz y Violeta Urtizberea son parte del elenco, de una producción de Mariano Varela, con Ariel Winograd como director.

 

Mariana Levy, Federico Levin, Luciana Porchietto, Guillermo Salmerón y Silvina Olchansky son los guionistas. 

 

Menem, quien gobernó la Argentina durante dos mandatos, con una receta liberal que le dio altos índices de popularidad y luego mucho desprestigio, murió el 14 de febrero de 2021, a los 90 años. Fue padre de Zulemita Menem, Carlos Nair Menem (con la ya fallecida diputada nacional Martha Meza), Máximo Saúl Menem (con Cecilia Bolocco), y Carlos Saúl Menem Jr., quien murió en 1995, en lo que para Zulema fue un asesinato, algo que varias veces reconoció el expresidente.