Grupo Roentgen lanzó una campaña de prevención gratuita del cáncer de colon
Se podrá acceder a una consulta con especialistas de manera rápida, sencilla y sin costo. Hasta un 90% de los pacientes diagnosticados a tiempo pueden curarse.
Destacan que tecnología avanzada, profesionales altamente capacitados, anestesia moderna e instalaciones de vanguardia posibilitan que un paciente pueda volver rápidamente a su casa tras una intervención
Un paciente que se interna, se opera y regresa a su casa el mismo día. Sin riesgos innecesarios, sin días de hospitalización, con una recuperación rápida y acompañada.
Ese es el eje de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de Grupo Roentgen, que lleva adelante un proceso de consolidación médica que prioriza la eficiencia sin descuidar la seguridad y la calidad.
“La cirugía mayor ambulatoria es una revolución en los procesos quirúrgicos. Hace 25 años internábamos al paciente el día previo y lo dábamos de alta dos días después. Hoy, eso es impensado”, dijo Pablo Valle, cirujano general y laparoscópico, especialista en cirugía digestiva y con una maestría en administración de servicios de salud, uno de los profesionales que lideran esta unidad en el Centro Médico.
“El 80% de las patologías de nuestra región pueden resolverse mediante cirugía ambulatoria”, indicó Valle.
Este tipo de atención se sustenta en tecnología avanzada, profesionales altamente capacitados, anestesia moderna e instalaciones de vanguardia.
Roentgen cuenta con quirófanos equipados con tecnología de última generación y un sistema de flujo laminar que filtra el aire y reduce el riesgo de infecciones intrahospitalarias a cero. “La tasa aceptable en el mundo para cirugías limpias es del 5 al 6%. Nosotros estamos en 0. Es un plus importante”, destacó el profesional.
Amplio espectro de cirugías
En el moderno quirófano de Roentgen se realizan, entre otras tantas intervenciones, operaciones de otorrinolaringología (como adenoides y amígdalas en niños), cirugía plástica, laparoscopía abdominal, ginecológica, vasectomías, neurocirugías y traumatología (rodilla, hombro, tobillo, entre otras). También se efectúan bloqueos de columna para tratar el dolor, en modalidad ambulatoria.
El equipo que se sumó hace seis meses a la Unidad de Cirugía Ambulatoria de Roentgen, conformado por los médicos Raúl Ramos, Mariano y Diego Pringles, Juan Pablo Rodríguez y el propio Pablo Valle, ha logrado en pocos meses triplicar la cantidad de intervenciones realizadas y potenciar también la unidad de endoscopía.
Desde la empresa se encuentran abiertos a avanzar en el trabajo conjunto con nuevos profesionales que puedan sumar a la una a la unidad.
Actualmente, se realizan entre 4 y 5 cirugías ambulatorias por día, además de hasta 10 procedimientos menores como bloqueos. Con un proyecto de ampliación de camas de recuperación en marcha, el objetivo es aumentar la capacidad operativa sin resignar personalización.
La mirada está puesta también en incorporar cirugía bariátrica bajo este modelo. “Hay estudios nacionales e internacionales que avalan su seguridad. Estamos trabajando para cumplir con todos los estándares y avanzar en esa dirección”, anticipó Valle.
Roentgen se posiciona como un ejemplo regional de cómo la tecnología, la gestión y la calidad humana pueden transformar la experiencia quirúrgica de los pacientes.
Se podrá acceder a una consulta con especialistas de manera rápida, sencilla y sin costo. Hasta un 90% de los pacientes diagnosticados a tiempo pueden curarse.